Si estás relacionado con el mundo educativo seguro que conoces a Maestra de Pueblo. Somos muchos los que tenemos curiosidad sobre quién es y por qué ha creado esa cuenta, ya que con un toque de humor y utilizando imágenes del cine clásico nos muestra la realidad educativa actual en la que nos vemos reflejados muchos docentes.
Os invito a conocer un poco mejor a esta maestra que se considera "normal y corriente" para que sigamos sospechando si nuestra compañera en el cole es o no es Maestra de Pueblo.
Desde que sigo esta
cuenta una pregunta que me surge siempre es: ¿Quién se esconde detrás de maestra
de pueblo?
Pues la respuesta es sencilla, detrás de maestra de pueblo se
esconde una maestra normal y corriente, de las que se quejan con los recortes,
se pasan la tarde programando y disfrutan cada día que pasa en clase con sus
alumnos, como las que hay en todos los coles de España, vamos. La diferencia es que a algunos le hace
gracias las tonterías que escribo en internet.
¿Eres un personaje TOP
SECRET o hay gente que ya sabe la realidad de tu personaje y quién eres?
Pues lo sabe mi familia y algunos amigos. No es una cosa que diga al presentarme, la
verdad. “¿Hola, sabes que soy Maestra de Pueblo?”
En el colegio, por ejemplo, nadie lo sabe, y es muy gracioso
recibir tus chistes en el grupo de whatsapp de los profes.
¿Por qué una maestra
de pueblo decide "modernizarse" y hacerse Twitter y Facebook?
Ser una maestra de pueblo no implica necesariamente ser ajena a
las tecnologías, la escuela rural ha cambiado mucho, y a mejor ¿que porqué abrí
mi cuenta? Principalmente para desahogarme, mostrar mi punto de vista sobre la
educación y divertirme.
Usas imágenes
del cine clásico en muchas de tus intervenciones en la redes sociales ¿Cuál es el motivo?
Soy fan de la edad dorada de Hollywood, todo derrocha glamour,
es tan elegante… que cualquier cosa que
pongas junto a un fotograma de cine clásico queda fetén. Incluso los estándares
de aprendizaje.
Utilizas el humor y la
ironía como medio para llegar a tus seguidores ¿crees que es fundamental en
educación el sentido del humor?
Con el humor se llega a sitios que quizás no llegaría diciendo
diciendo cosas serias, además, a los docentes nos falta esa pizca de reírnos de
nosotros mismos, ya tenemos demasiada burocracia, leyes, estándares como para
estar encima amargados.
Con tu toque de humor
eres muy crítica con la educación ¿Qué cambiarías si tuvieses la varita
mágica?
Creo que es necesaria una buena formación del profesorado,
práctica, adaptada al tiempo en que vivimos, es necesario también una
estabilidad legislativa y sobre todo bastante reflexión interna por parte de
los docentes que día a día nos metemos en clase para salir del estancamiento y
del “siempre se ha hecho así”.
¿Te planteas seguir creciendo: escribir un libro, un canal de
YouTube, darte a conocer lejos de ese personaje ficticio?
No descarto nada, Maestra de
Pueblo me está dando muchas satisfacciones, aunque de momento prefiero seguir
en el anonimato. Me da más tranquilidad.
Son muchos los maestros
de nuevo acceso o que llevan estudiando todo el año y que ahora mismo se
encuentran en la incertidumbre de qué hago con mi vida por el tema oposiciones
si, oposiciones no ¿Qué les dirías para que no se desmotiven?
Magisterio es una carrera de largo recorrido, no se acaba cuando
terminan tus años de universidad, de hecho, si quieres estar al día, debes
estar formándote constantemente.
Si decides opositar el camino es largo, el estudio y la
preparación no termina nunca y las plazas (cuando convocan) suelen ser pocas.
Así que mi consejo es que no desesperen, que se sigan formando,
mejoren sus idiomas, que estén al día de las novedades educativas y que no se
estanquen. Han de mantener esa ilusión por la enseñanza porque todo ese
esfuerzo se ve recompensado cuando te llaman de la bolsa y entras por primera
vez en un aula con tus alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario