Mostrando entradas con la etiqueta Educación Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Infantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

Gato Negro. El felino de la buena suerte

Gato Negro. El felino de la Buena Suerte. A las letras Silvia G. Guirado, a los colores Desirée Arancibia y a la edición Gamusetes. Un libro perteneciente a la colección los colores olvidados y adaptado del relato infantil "No creo en la mala suerte". Los colores olvidados está de aniversario, cumplen 10 años, y para celebrarlo han decidido reimprimirlo con la colaboración de todos los que quieran adquirirlo, no os podéis perder esta preciosa colección de relatos ilustrados.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Ay, pobre chico

Seguimos con el inicio de curso y con él la necesidad de educar en el respeto, la tolerancia y los comportamientos alejados del acoso escolar. Por este motivo os traigo un álbum ilustrado ideal para trabajar en Educación Infantil y Primaria, escrito e ilustrado por Ellana Allen, editado por La casita roja y titulado "Ay, pobre chico"

sábado, 7 de septiembre de 2019

El aprendizaje cooperativo en el aula

Hace tiempo os hable de un libro que había llegado a mis manos y que servía para aprender a implantar el aprendizaje cooperativo en el aula. Alba Arana Adame ha creado esta "Guía para poner en marcha el aprendizaje cooperativo en el aula" un libro necesario para cualquier docente que quiera cambiar su manera de enseñar enfocándolo de un modo inclusivo.

sábado, 4 de mayo de 2019

Un corazón dentro de otro, el último libro de Camino García

Se acerca el día de la madre y con él las ganas de hacer un regalo especial a esa mamá primeriza, a esa amiga embarazada que pronto lo será o tu propia mamá o abuela, esa persona especial que ha compartido cada momento contigo. Hoy os enseño un libro de esos que llegan al corazón, el último libro de Camino García, ilustrado por Marco Recuero, hoy descubrimos "Un corazón dentro de otro".

jueves, 14 de marzo de 2019

Francisco Mora: "Solo seres humanos honestos, respetuosos, pueden educar seres humanos honestos"


Hoy os acerco a uno de los grandes de la Neuroeducación en nuestro país, Francisco Mora. Este especialista en Neurociencia ha accedido a ser entrevistado y nos sorprende con cada respuesta, pero antes me gustaría presentar un poquito más al entrevistado.
Francisco Mora docente y divulgador que es uno de los mayores expertos de la convergencia de Ciencias y Humanidades de España. Es doctor en Medicina, doctor en Neurociencia, catedrático de Fisiología Humana, y miembro del Wolfson College de la Universidad de Oxford. Así mismo sus libros más reciente sobre el funcionamiento del cerebro son "Cuando el cerebro juega con las ideas" (2016), "Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama" (última versión 2017), "Cómo funciona el cerebro" (2017), "Mitos y verdades del cerebro" (2018)

lunes, 18 de febrero de 2019

¿Cómo organizas tu tiempo? ¿Eres eficiente?

Uno de los pilares fundamentales para conseguir éxito en cualquier ámbito profesional es la capacidad de organización temporal. Una adecuada gestión de tu tiempo te permitirá ser eficiente y productivo y te hará conseguir todos tus objetivos en cuanto a estudio, trabajo, oposición, etc.  

viernes, 15 de febrero de 2019

El juego de DimeDigo. Un manual para abrirse y sentirse mejor

Hoy me gustaría hablaros del último libro creado por la gran Susanna Isern, "El juego de DimeDigo" que ha sido editado por Tierra de MüSe trata de un recurso muy útil para familias y educadores y con el que trataremos de establecer una comunicación emocional totalmente abierta y sin tapujos.

domingo, 3 de febrero de 2019

Defensa oral, el gran miedo del opositor

Si eres nuevo por aquí y todavía no sabes de qué va el tema de las oposiciones te invito a leer el post en el que te explico el proceso (click aquí). Además en el blog podrás encontrar los otros artículos que he publicado sobre temario, supuestos, mi experiencia, imprescindibles para opositar, etc. 

Después de este feedback, hoy os vengo a hablar de LA DEFENSA ORAL, la parte que más miedo suele darnos a todos/as y la parte que más depende de nuestras destrezas sociales, nuestras habilidades para hablar en público y en la que puede jugarnos una mala pasada los nervios. 

lunes, 28 de enero de 2019

Oposiciones al cuerpo de maestros/as. El proceso.

Cuando te dispones a estudiar oposiciones las dudas más importantes giran en torno a  cuándo sale la convocatoria, cómo apuntarse, cómo es el proceso, cuánto dura, etc. Me lee mucha gente novata que necesita aclarar sus dudas y todos hemos sido novatos alguna vez, por eso he decidido resumirlo todo en este post para que tengáis todo bajo control ¿Estás preparado para adentrarte en el complicado mundo de las oposiciones?

martes, 22 de enero de 2019

¿Qué no puede faltar en un Supuesto?

Ya os he hablado sobre el temario, sobre métodos de estudio, sobre los imprescindibles para estudiar una oposición y sobre el bolígrafo que utilizo. Hoy tiene el turno de palabra el maravilloso mundo de los supuestos. Es oír la palabra supuesto y algunos ya os echáis a temblar pero no es para tanto y quiero demostrarlo en este nuevo post.

viernes, 18 de enero de 2019

Quién Qué Qué

Hoy os quiero enseñar un libro de la editorial Bira Biro que me llegó hace tiempo, forma parte de la colección Los Quienqué que son una serie de libros-juego muy divertidos que desarrollan la memoria, la atención y la concentración. Estos libros han sido creados por Olivier Tallec y con su sencillez y sus ilustraciones cargadas de expresión hacen que sea un libro muy atractivo para cualquier niño/a con edad comprendida entre 3-6 años.

lunes, 14 de enero de 2019

Oposiciones a maestro/a, mi experiencia

Hoy dedico este post a otro tema de los que más os suele interesa, mi propia experiencia en las oposiciones al cuerpo de maestros/as. Iré respondiendo, en pequeños apartados, las dudas más comunes sobre el proceso selectivo que me van llegando cada día por Instagram y Facebook. Iré hablando de la importancia de la presencia, el tribunal, las partes del proceso, cómo se comporta el resto de opositores, la parte más complicada, etc.

jueves, 10 de enero de 2019

Yo soy yo

Hoy leemos un libro precioso escrito por Mira Lobe, ilustrado por Susi Weigel y editado por Galimatazo, se trata de "Yo soy yo". Galimatazo es una editorial que se caracteriza por recuperar historias olvidadas para darle una nueva vida en forma de cuento infantil, una tarea difícil pero muy necesaria para que historias ya creadas no se pierdan en la inmensidad de este mundo. Si quieres saber más clic aquí y descubre tú mismo esta editorial.

martes, 8 de enero de 2019

Mi bolígrafo opositor y portadas del Temario

Cuando te dispones a opositar hay muchas cosas a tener en cuenta antes, durante y después. Ya os he dejado por aquí algún post con la preparación anterior a la oposición (click aquí) y con los imprescindibles de un opositor (Click aquí) y hoy vamos a hablar de un elemento necesario en el propio proceso de oposición.